universidad
Tag: universidad
49 historias encontradas
11 Noviembre 2018

Proforma Presupuestaria y Universidad
De las 30 Instituciones de Educación Superior Pública que tiene nuestro país, 26 sufrirán un recorte presupuestario y las consecuencias podrían ser graves, según la realidad de cada institución. Se corre el riesgo de paralización de labores en los campos de la investigación científica, tecnológica, trabajos de infraestructura, laboratorios, compra de insumos, pago de profesores a contrato, recategorización de docentes, incremento de cupos, interrupción en la prestación de servicios que brinda las universidades a la ciudadanía...
18 Septiembre 2017

La encrucijada económica de la universidad ecuatoriana
Cuatro universidades, que juntas en ese momento llegaban a tener 1.238 estudiantes, recibieron un trato privilegiado política y económicamente; mientras que 28 universidades y escuelas politécnicas públicas que acogían a más de 250 mil estudiantes percibieron niveles de ingreso en términos relativos.
14 Septiembre 2017

Carlos Larreátegui: "hay más PhD pero menos universidad"
El desperdicio de Yachay es criminal. Adquirir una deuda con China no tiene perdón de Dios, es una infamia. Que el secretario del Senescyt se haya construido una casa ahí, a la manera de los rectores de las universidades de Estados Unidos, es una bofetada al Ecuador. Había dinero en abundancia, pero cero capacidades de gestión, de proyectarse con realismo y dejar estas megalomanías.
16 Junio 2017

Absurdum scientia incongruenci: universidad y banalidad del saber
El pensamiento que la humanidad recordará de aquí a algunos años, muy probablemente no será producido por ninguna universidad. Nacerá en revistas, en textos, en blogs, en libros no indexados, no controlados, no disciplinados. Será un conocimiento comprometido con su tiempo y no con los requisitos administrativos que nacen desde el poder. Nacerá desde la libertad, desde la negación, desde la anarquía, desde el deseo, desde el compromiso con lo humano, lo demasiado humano.
25 Abril 2017

La ciencia vs. la política en marcha
Mientras en todo el mundo la convocatoria para la March for Science fue en reclamo del olvido de los Estados y en busca de mayor reconocimiento y presupuestos para la ciencia y la tecnología, en Ecuador fue una celebración. 250 personas de la Universidad Yachay Tech marcharon en Urcuquí, Imbabura.
30 Enero 2017

Ahora el filtro se llama prueba Ser Bachiller
El Gobierno se ha preocupado de encontrar políticas y mecanismos que limiten el acceso a la educación superior y no en construir nuevas aulas para que las universidades públicas puedan brindar más cupos, su capacidad no alcanza para satisfacer la demanda de los miles de bachilleres.
09 Enero 2017

El dramático impacto de las medidas que restringen el acceso a la universidad
La implementación de la prueba de aptitud para el ingreso a la Universidad, conocida como prueba ENES, habría impactado de forma negativa en las posibilidades de muchos jóvenes de acceder a la educación superior pública. Un estudio de Milton Luna y la Universidad Andina, cuantifica ese impacto. La opacidad con la que el Gobierno maneja las cifras ha afectado el trabajo de investigadores independientes, señala el catedrático Arturo Villavicencio.
03 Enero 2017

¿Pueden los bachilleres elegir su carrera universitaria?
Si con un amplio acuerdo de los diversos sectores parlamentarios y el ejecutivo, se presenta la reforma a la Ley en mayo de 2017, podrá entrar en vigencia en agosto del mismo año. Sus resultados inmediatos ya se verán en octubre. Más jóvenes podrán estudiar la carrera que elija en instituciones públicas gratuitas, cerca de su familia sin gastos adicionales.
07 Noviembre 2016

Iván Carvajal: la Universidad y la reforma autoritaria
Frente al modelo de la autonomía universitaria, necesario para la construcción de la soberanía del Estado nacional, se impone el modelo de la universidad neoliberal, desarrollista y tecnocrática. Se lo hace a través del acoso burocrático, de la introyección sistemática y cotidiana del miedo para tener una universidad sin pensamiento crítico, sometida al autoritarismo para beneficio del conocimiento apropiado y administrado por las grandes corporaciones trasnacionales. Tal es la tesis de este libro "Universidad, sentido y crítica", de Iván Carvajal. Una entrevista.
08 Agosto 2016

La renovación de los consejos de Educación Superior causa polémica
El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó las listas de los nuevos integrantes del Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) que estarán en funciones hasta el 2021. Dos académicos cercanos al Gobierno, así como un dirigente estudiantil de conocida militancia en Alianza PAÍS están entre los ganadores del concurso.
Páginas
- subir
- inicio