Back to top

venezuela

Tag: venezuela

83 historias encontradas
Las historias de la diáspora venezolana: entre el Ávila y el Pichincha
Presentamos nuestra renovada imagen, disponible en todos los dispositivos móviles, con las experiencias de varios migrantes venezolanos que han llegado al país. Annie Arrieta, joven lesbiana y su familia. Anmelys Figueroa, madre soltera de dos pequeños y la familia de Jesús Castro y Rossmary González junto con sus niñas gemelas abrieron su vida cotidiana para los lectores de PLAN V.
Venezuela toca fondo entre las sombras del apagón; Guiadó acusa al chavismo
El país caribeño se encuentra en tinieblas -literalmente- desde el jueves 7 de marzo, cuando un apagón masivo de causas desconocidas afectó a todo el territorio nacional. Mientras tanto, la estrategia de Juan Guiadó es interpelar a las Fuerzas Armadas para que le quiten el respaldo a Maduro.
Dibujos para curar las huellas de la migración a Ecuador
Por Ecuador han pasado más de un millón de venezolanos en el último año. Pero solo 221.000 de ellos se han quedado en el país. Los caminantes prefieren otros países con costos de vida más baratos. Pero quienes se quedan, tienen hasta dos o tres empleos al mismo tiempo, viven situaciones de discriminación y el dolor de la separación de su tierra. Todo eso mientras se integran a una nueva cultura. Para Anmelys Figueroa, madre soltera, los desafíos son dobles, pero no imposibles. Esta es su historia.
Maduro o el poder de los infames
No fue tan tonto e iluso como parecía al comienzo, cuando hablaba con el espíritu de Chávez encarnado en un pajarito. Seguramente Chávez conocía bien la fortaleza de su carácter y de su ilimitada ambición. Por eso, Maduro armó su equipo con personajes no solo sumisamente ambiciosos y con cuentas por cobrar a la sociedad sino también y sobre todo crónicamente hambrientos de las migajas de poder que caen de la mesa del amo.
Venezuela entre dos fuegos
Guaidó enarbola la bandera de la recuperación de la democracia, con el respaldo impúdico de Trump, pero también del grupo de Lima conformado por gobiernos latinoamericanos, de diversas tendencias ideológicas. La acción de Guaidó ha tenido resonancia social, la presencia en las calles de amplios sectores de la población lo confirma. Y a nivel internacional Guaidó encarna la esperanza de la vuelta a la democracia y del derrocamiento de la dictadura.
El lado correcto de la historia
Lo que está en juego en Venezuela es “una salida negociada o la guerra”. La posición de México y Uruguay ha sido prudente. No se han hecho eco de la beligerante actitud de los Estados Unidos. Tal iniciativa trata de evitar “una acción militar externa” que podría desembocar en una cruenta guerra entre las fuerzas de ocupación y un país desgarrado por una larga disidencia interna.
Coordenadas para orientarse ante la crisis política en Venezuela
Es difícil predecir el desenlace de la situación en Venezuela tras la proclamación de Guaidó, pero hay algunas pistas que sirven para entender cómo se llegó a este punto. Aquí se proponen cinco coordenadas para orientarse en medio de tanta (des)información y propaganda y para entender qué podría pasar en el país caribeño en los próximos días.
¡Salvar a Venezuela!
Venezuela se ha convertido en el representante de las crisis éticas, políticas y económicas de América Latina: desde la Patagonia hasta la frontera norte mexicana. Por doquier el maléfico y atávico signo de la corrupción y de la deshonra política disfrazada de revolución.
“¡Maduro coño e’ tu madre!”
Nicolás Maduro está a punto de asumir, de nuevo, el poder en Venezuela. El rechazo de los migrantes de ese país es a todo nivel. Aquí, en Ecuador, el gobierno todavía es tibio para rechazar las políticas chavistas-maduristas.
El "Carnet de la Patria" un invento chino que controla a los venezolanos
En abril de 2008, el entonces presidente venezolano Hugo Chávez envió a funcionarios del Ministerio de Justicia a visitar a sus homólogos en el centro de tecnología chino de Shenzhen. En la sede del gigante chino de telecomunicaciones ZTE Corp, la delegación aprendió cómo China, mediante el uso de tarjetas inteligentes, estaba desarrollando un sistema que ayudaría a Pekín a seguir el comportamiento social, político y económico. Eso habría inspirado el carnet venezolano, que se estaría usando para control social y político.

Páginas