Back to top

violencia de género

Tag: violencia de género

100 historias encontradas
La amnesia de los candidatos sobre las mujeres
En las próximas elecciones 6’432.597 de mujeres están habilitadas para votar. En el 2020, las mujeres serán el 51% de la población del Ecuador. Sin embargo, solo dos de los ochos candidatos a Presidente han dedicado uno o más acápites a los derechos de las mujeres en sus planes de gobierno. Asimismo, solo dos se han mostrado a favor del aborto por violación. Mientras tanto, las cifras sobre la violencia de género son alarmantes. Esta es la tercera entrega de la serie "Los agujeros de la campaña".
Mashismo: la nueva doctrina de la paternidad
La argumentación del Presidente de la República para flexibilizar las medidas de apremio es tramposa, porque busca romper la cuerda por el lado más delgado; es decir, por los derechos de las mujeres y sus hijos. Encubre el fracaso del proyecto político de Alianza País; disimula la incompetencia del correísmo en la solución de la pobreza atribuyéndola a factores ajenos (¿qué tiene que ver la irresponsabilidad paterna con problemas estructurales?); descarga el problema sobre los más débiles.
Bosquecitos de fuego y revolución, no callamos más
La esperanza en la vida que surge, precisamente, allí donde es más difícil evitar pensar que no hay vida. Cada historia, que provoca el nacimiento de otras, es una historia de des-humanidad porque se trata de mujeres que hemos sido violentadas, abusadas, violadas, agredidas, secuestradas, pegadas, burladas, amenazadas, amordazadas
Madres encarceladas por pensiones
Debe entenderse que la criminalización de la pobreza, y la violencia panóptica del Estado relacionada al tema de las pensiones no solo afecta a los hombres. Hay más mujeres en la cárcel ahora mismo por no haber podido pagar cuotas de alimentos mayores a sus posibilidades económicas, que mujeres privadas de libertad por el tema del aborto. No defender los derechos humanos de estas mujeres sería una lamentable hipocresía.
La violencia a la mujer: tema privado
No señor, la violencia no es un hecho privado. Es un delito maltratar a los niños a las mujeres, a los ancianos. Y a cualquier ciudadano. Usted tiene incluso la osadía de pretender dar la vuelta a la tortilla y asomar como la víctima de las denuncias de esa mujer con la que ha convivido, con la que ha gozado.
El eyaculador distraído
Está por tener lugar una audiencia en la Corte Constitucional para revisar la medida de apremio personal por incumplimiento en el pago de pensiones alimentarias. Pueden venir otras reformas como la modificación o eliminación de la tabla de alimentos.
Ecuador, el país de la violencia sin límites
Un informe presentado por la Coalición de Mujeres del Ecuador ante el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, revela las dramáticas cifras de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el Ecuador en la última década.
Lárgate de mi casa
¿Qué importancia tiene ella si apenas es una muchacha estudiante, frente a él, héroe de mil batallas y además ya entontecido por el poder? ¿Cuál podría ser su valor de significación ante quien dirige el periódico oficial más importante del país? ¿Qué importancia y sentido poseerá esa chica ante semejante poder, ella que tan solo es una desvalida muchacha convertida en vil objeto absolutamente desechable y vilipendiable?
Los moretones se esconden con base
Esta consolidación de la violencia de género no sorprende en un sistema que históricamente ha tratado como hechos privados a los presuntos atentados contra la integridad física de una mujer, aún cuando tengan como evidencia una serie de moretones; mientras asume como hechos de interés público a las presunciones de afectación a la honra, especialmente de un hombre, que tienen como evidencia una caricatura.
A flor de piel
Gloria Ordóñez se enfrentó a esa impunidad histórica cuando denunció públicamente, con nombre y apellido, a un hombre protegido por una serie de inmunidades que levanta el poder alrededor de algunos que estarán siempre exentos de cargos. Los exentos. No se trata de cualquier hombre, sino de un poderoso sostenido por otros defensores de un orden que le otorgarán los privilegios necesarios para perpetuarlo.

Páginas