violencia de género
Tag: violencia de género
100 historias encontradas
13 Diciembre 2016

Crónica de un "asunto privado"
Una mujer denuncia al poderoso director del diario estatal por violencia física y psicológica. Es una joven de 23 años, 30 años menor que el sujeto en mención. La denuncia y un video se viralizan en redes sociales. El director del diario da su versión de los hechos y pide que se trate el tema con ética y pide parar lo que llama persecución mediática. En su declaración en un hotel de la capital, nadie se lo pregunta pero tampoco niega la agresión denunciada en su contra. Es un asunto privado, dice mientras el diario estatal publica íntegramente sus declaraciones. Se resolverá en los tribunales, advierte. Mientras muchos se solidarizan, se produce un extraño mutismo en el gobierno, los candidatos oficialistas y las dirigentes mujeres del partido oficialista.
02 Diciembre 2016

El pequeño Favio en la isla de los monstruos
Favio, el hijo de un ciudadano ecuatoriano que lo había cuidado y protegido siempre, ha sido trasladado a un centro estatal para niños huérfanos o refugiados, y aunque usted no lo crea, se le tiene prohibido ver su papá. Si bien ya nadie tiene dudas sobre la responsabilidad de la madre quien secuestró al menor tiempo atrás, y lo sometió a situaciones peligrosas, el niño está ahora atrapado bajo la pesada maquinaria de un país cuya tradición de relacionamiento con los migrantes es bien conocida.
17 Noviembre 2016

Los cuerpos que importan: hay una trama y se llama patriarcado
Hay vidas que parecen importar menos y que, en consecuencia, hay cuerpos que no se valoran del mismo modo con respecto a otros porque su violación no es objeto de sanción moral. Si realmente lo fuese, esas vidas no serían violentadas con tal desproporción e impunidad.
09 Noviembre 2016

El quiebre de la moralidad
¿A quién corresponde asegurar sobre la culpabilidad o la inocencia de un acusado? Por supuesto, que no al amigo ni al compadre ni al inferior en la categoría de mando, ni a su superior. Es cierto que todos somos presumiblemente honrados, buenos y honorables ciudadanos. Hasta que no se demuestre lo contrario.
10 Octubre 2016

De las pasiones
La duda sistemática de la palabra de las mujeres es uno de los principios de ese mundo patriarcal. Históricamente, éste ha asegurado de que aquello que decimos tenga menos valor. Cuando esas palabras no han podido suprimirse, cuando los procesos de emancipación de las mujeres se han impuesto sobre ese orden, se ha recurrido a varias cosas: la hoguera, la caza de brujas, la violación, la prohibición de lectura, el encierro psiquiátrico o domiciliario, la acusación de puta.
06 Septiembre 2016

Niñas rotas
En Perú, en Ecuador, en todos los lugares del mundo, nos hermana esa lista. Compartimos un cortejo fúnebre de niñas muertas que antes de morir vieron cómo las rompieron. Esas niñas se vieron a sí mismas ser asesinadas. Compartimos una procesión que no termina.
24 Agosto 2016

"Tengo derecho a saber por qué murió mi hija"
¿Y mi dolor, y el dolor que yo siento? Era una niña de once años y ocho meses, que tenía sueños, ilusiones, alegrías y se proyectaba a la vida con muchas expectativa, era la mejor estudiante de flauta traversa de la banda sinfónica juvenil, era atril de la banda, era una niña alegre, era la chispa de nuestra casa, esa alegría ya no está más y como madre me levanto todos los días y siento el dolor de que ya no está, que ya no puedo tenerla entre los brazos; el no saber cómo fueron sus ultimos momentos de vida, de no saber por qué, cómo murió. Exijo respuestas, por lo menos para saber por qué, qué pasó con mi pequeña niña, cómo fueron sus últimos minutos, y si hay un responsable, en caso de haberlo que asuma las consecuencias.
24 Agosto 2016

Cuentos de brujas
Necesitamos y demandamos la despenalización del aborto. El Colegio de Abogados de Pichincha y su Observatorio de Género y Diversidad acaban de presentar a la Asamblea Nacional una petición para que se debata la despenalización del aborto por violación, incesto y discapacidad fatal del feto, basados en el informe del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas recientemente emitido y en las recomendaciones que hizo para Ecuador.
08 Marzo 2016

Todas somos Rosemary
Más allá del suspense cinematográfico, lo que realmente plantea la película son preguntas más sustanciales y de vigencia actual: si la mujer tiene capacidad de decisión sobre lo que pasa en su cuerpo y si la semilla gestada en su vientre es algo que le compete a toda la sociedad.
07 Marzo 2016

El estatismo y el nacionalismo trasnochados
La caída de las revoluciones bolivarianas confirman el fracaso de utopías que, pese a su alto poder de seducción, terminan derrotadas por la incapacidad de sus gobernantes para entender el giro que ha tomado la política con el concurso cada vez mayor de los nuevos movimientos sociales que cuestionan la intromisión del Estado en ámbitos que no le competen.
Páginas
- subir
- inicio