Yasuní
Tag: Yasuní
36 historias encontradas
13 Septiembre 2023

Ecos del Yasuní
La evidencia muestra que los países caminan en la línea de utilizar cada vez más energías limpias, no contaminantes, por lo que la actividad petrolera, con el tiempo, irá disminuyendo, lo cual también está atado a una reducción en la disponibilidad de reservas de crudo.
11 Septiembre 2023

Yasuní: ¿Por qué el Gobierno dice que la consulta es inaplicable?
El Gobierno asegura que no existe el presupuesto para detener las operaciones petroleras en el ITT. Sectores ambientalistas abogan por la transición energética y aseguran que existen alternativas como la justicia y la reducción de beneficios tributarios a los grandes grupos económicos.
28 Agosto 2023

Ramiro Ávila: hay una conciencia ecológica que se expresó en las urnas
El ex juez de la Corte Constitucional, investigador y catedrático de Derecho, Ramiro Ávila Santamaría, expone su lectura de los resultados de las consultas sobre el Yasuní y el Chocó Andino. Dice que un 60% de la población expresó una conciencia ecológica en las urnas, y que eso no es cualquier cosa.
28 Agosto 2023

Ganó el Yasuní, ganó el Ecuador
Al final triunfamos, el Yasuní obtuvo más votos que los dos candidatos presidenciales finalistas juntos. Nos impusimos a la campaña del miedo y la mentira. El mundo publicó, luego de mucho tiempo, noticias positivas provenientes del Ecuador.
28 Agosto 2023

Ganó el Yasuní, ganó el Ecuador
Sabemos que los esfuerzos de aquellos que han medrado históricamente de la corrupción petrolera seguirán intentando hacerle un nuevo fraude a la voluntad popular. Los lobistas del petróleo seguirán diciendo que cualquier problema económico será causado por no explotar el Yasuní. Sin embargo aquí estaremos para defender esta consulta y para insistir en un futuro diferente, más justo y solidario en Ecuador.
21 Agosto 2023

Rervertir el fraude del Yasuní: el Yasuní ITT como pilar de la estabilidad fiscal
Los mismos sectores empresariales que en el 2019 arremetieron contra el impuesto verde, por considerarlo que servía para alimentar la"enorme maquinaria del gasto público", en la campaña contra el Yasuní sostuvieron que dejar el crudo en tierra afectaría gravemente ...al gasto público.
04 Agosto 2023

Yasuní a contracorriente
La consulta, tal como está planteada, puede ser como un cuchillo de dos filos. De ganar el Sí, y con el argumento de que el Estado sigue necesitando cada vez más y más recursos luego de “semejante sacrificio”, no habrá reparo en abrir más concesiones a pretexto de “recuperar la pérdida” que, según los falaces argumentos petroleros, será enorme.
26 Julio 2023

Estas son las razones éticas para dejar el crudo del Yasuní-ITT en el subsuelo
La valorización del Yasuní-ITT debería realizarse también, y sobre todo, por su aporte a la biodiversidad y no solo por el petróleo. También deben considerarse los bienes comunes involucrados, como el aire y el agua. Pesa la lucha contra el calentamiento global, así como la protección de la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas.
24 Julio 2023

Estas son las razones económicas para dejar el crudo del ITT en el subsuelo
El lobby petrolero ha emitido una serie de falacias económicas para pedir a los votantes que voten NO en la pregunta sobre el Yasuní. Y ha sembrado el miedo con bulos que hablan de la caída de la dolarización, de que la caja fiscal quebraría o que habrá pérdidas millonarias por demandas internacionales. Nada de eso es verdad. Y para comprobarlo basta ver las cifras reales.
26 Junio 2023

Los pros y los contras sobre el petróleo del Yasuní se enfrentarán en la consulta popular
La consulta sobre la no explotación del bloque 43, conocido como ITT, llega luego de 10 años de insistencia. El Gobierno afirma que dejar de explotar el bloque representará pérdidas millonarias. Los ecologistas, en cambio, sostienen que las reservas de la zona se agotarán en pocos años, pero la biodiversidad y los pueblos afectados nunca volverán a recuperarse de la intervención petrolera.
Páginas
- subir
- inicio