Back to top

vacuna

Tag: vacuna

5 historias encontradas
Las mascarillas serán “opcionales” pero se siguen recomendando en hospitales, escuelas y oficinas
Según el Gobierno se ha controlado la pandemia. A partir de la fecha no será obligatorio el uso de la mascarilla a nivel nacional. Aunque todavía hay excepciones en distintos establecimientos. El presidente dio un efusivo discurso con mensajes a sus detractores.
¿Cuándo Ecuador podría tener la vacuna contra la COVID?
El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ha dicho que en marzo o abril podría llegar la vacuna al país y anunció acuerdos para al menos 9 millones de dosis. Pero expertos prevén un plazo mayor para el arribo de las vacunas. La logística y las preguntas que puedan resolver la ciencia sobre el virus y la vacuna serán vitales para tomar decisiones. Plan V presenta los 10 puntos clave que el país debe tomar en cuenta en esa carrera.
Seis respuestas cortas a seis mentiras sobre la pandemia y las vacunas
Apenas comenzó la pandemia los grupos antivacunas aseguraban que el virus no existía. Luego, cuando se vio la magnitud de la catástrofe mundial permanecieron en silencio. Mucha gente que dudaba de la utilidad de las vacunas comprendió que era la única salida para la emergencia. Ahora, con esta leyenda que une varias antiguas mentiras con palabrería pseudocientífica que nadie entiende, intentan pasar a la ofensiva para boicotear la vacuna que aún no sale de los laboratorios.
Así avanzan las investigaciones para la vacuna contra el Covid-19
La Organización Mundial de la Salud publicó un balance de cómo van las investigaciones globales para lograr una vacuna contra el Covid-19, que adelantan varios laboratorios, instituciones privadas y centros de estudios en todo el mundo. Hay solo dos estudios, uno en Estados Unidos y otro en China, que van por la fase uno de pruebas en humanos. Los chinos esperan concluir su primera fase en diciembre, mientras los norteamericanos creen que podrán hacerlo en junio. Una vacuna necesita tres fases de estudios antes de poder ser aprobada para el uso masivo.
La ciencia en guerra contra el coronavirus
Lo que hace tan peligroso al Covid-19 es su facilidad de contagio y su capacidad para multiplicarse rápidamente sin que el enfermo note los síntomas de inmediato, como ocurre, por ejemplo, con una gripe. Y cuando aparecen la fiebre y la tos es porque el virus ya está desbaratando las defensas naturales del cuerpo.