Back to top
2 de Junio del 2020
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
2 de Junio del 2020
Redacción Plan V
Aeroregional se hace con buena parte de las frecuencias de TAME
1
En una decisión contradictoria, que por un lado toma en cuenta el impacto de la pandemia en la aviación y por otro lo omite, la DAC aumentó las frecuencias de la aerolínea Aeroregional, que ocupará el mercado que deja TAME.

Aunque hasta la fecha cuenta solo con dos antiguos aviones 737 (uno de los cuales dejó de operar durante semanas antes de la pandemia sin ninguna explicación), Aeroregional, la aerolínea local del empresario mexicano Manuel Rodríguez Campos, se ha hecho con buena parte de las frecuencias que operaba la empresa estatal TAME, que fue liquidada por medio de un decreto del presidente Lenin Moreno.

Desde febrero de este año que Aeroregional, una empresa conformada por los capitales y aviones de la desaparecida empresa mexicana Aerolíneas Damosh, que cerró en México tras un accidente con más de cien muertos en Cuba, había pedido a la Dirección de Aviación Civil, que dirige el piloto Ányelo Acosta, que le otorgara un aumento de frecuencias, en especial, hacia Esmeraldas, Guayaquil, Cuenca, Loja y Lago Agrio.

Hubo dos reparos: el primero provino de la desaparecida empresa estatal TAME, que aseguró que darle más frecuencias a Aeroregional afectaría sus operaciones, y el segundo de la propia DAC, que, según un informe interno, estableció que Avianca, que opera la ruta a Lago Agrio, ya cuenta con suficiente oferta y que abrir más frecuencias a la ciudad amazónica no sería rentable.

Antes de la pandemia, el 27 de febrero, tuvo lugar una audiencia, a la que acudieron representantes de TAME y de Aeroregional, para discutir el tema. Pero mientras la DAC tomaba la decisión, el 20 de mayo, el Gobierno sacó a TAME de la ecuación, decretando su disolución.

Así, el 26 de mayo, Acosta firmó una resolución en la cual, por un lado, negó el pedido de Aeroregional de volar a Lago Agrio, anticipando una posible caída de la demanda de pasajes por la pandemia, y, al mismo tiempo, amplió las frecuencias para Aeroregional, que, según dice la DAC, cuenta con capacidad técnica y económica para operarlas.

La resolución de la DAC le concede a Aeroregional cinco frecuencias semanales desde Quito a Guayaquil, cinco entre Quito y Cuenca, cinco entre Quito y Santa Rosa (El Oro), doce semanales entre Quito y Catamayo (Loja), nueve entre Quito y Coca (Orellana), y cinco entre Quito y Táchina (Esmeraldas) con lo que cubrirá por lo menos la mitad de la oferta de TAME. Aeroregional suma así un destino nuevo, Esmeraldas, que era servido solamente por TAME.
Foto: Jorge Villón

 

GALERÍA
Aeroregional se hace con buena parte de las frecuencias de TAME
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec