
La pareja lésbica conformada por Pamela Troya y Gabriela Correa llegó a su fin, cuando se oficializó su divorcio a fines de la semana pasada. Troya confirmó la noticia por medio de su cuenta de Twitter, pero destacó el logro de culminar su lucha de seis años por el matrimonio igualitario. "En vista de que un medio digital ya publicó una noticia que aún quería mantener en privado, pues sí: me divorcié. Pero, ¿saben qué? Eso no es lo importante y únicamente nos concierne a Gabriela y a mí. Finalmente se logró el #MatrimonioIgualitarioEC y eso nadie lo puede quitar", tuiteó Troya.
Las dos mujeres, que durante seis años abanderaron el matrimonio igualitario en el país, se separaron poco después de 15 días de su enlace en el Registro Civil capitalino, el pasado 5 de agosto, pero el divorcio se oficializó recién este viernes 27 de septiembre.
La relación de las dos jóvenes estaba complicada por divergencias emocionales y problemas económicos, y motivó que Gabriela dejara el hogar que compartían. La separación, tramitada de común acuerdo, se produjo luego de varias semanas en las que en el entorno de Troya se buscó minimizar el golpe de opinión pública que puede significar para la lucha por los derechos de las minorías sexuales en el país. Varios abogados de la diversidad sexual intentaron mediar en el conflicto pero no tuvieron éxito y la noticia se filtró en redes sociales con comentarios homofóbicos que fueron censurados por algunos usuarios, como el abogado Salim Zaidán, quien recordó que se trata de un asunto personal y su colega Arturo Moscoso, quien destacó que así que se ha producido el enlace, es posible que tenga lugar una separación. En el mismo sentido se pronunciaron Mariana Andrade del cine Ocho y Medio y Diana Maldonado, activista de Guayaquil.
Pamela Troya ha continuado en su activismo por los derechos de las mujeres, y, en especial, en la defensa del aborto en casos de violación, que no fue aprobado en la Asamblea Nacional por la negativa de bloques como la mitad de la Alianza PAÍS de Lenin Moreno, casi todo Pachakutik, la mayor parte de CREO y la mitad del PSC. Foto: Luis Argüello / PlanV
Nota de la Redacción:
En sus redes sociales, Pamela Troya ha publicado el tuit que reproducimos.
Al respecto, este portal reitera que Plan V ha sido el medio que más cubrió y de manera más respetuosa la lucha por el matrimonio igualitario desde sus inicios. En varias ocasiones, Pamela Troya y Gabriela Correa fueron entrevistadas e, inclusive, invitadas a escribir en nuestros espacios de opinión con absoluto respeto a sus ideas y posturas.
Ambas hicieron noticia de esa lucha por tratarse de un tema de derechos, porque un matrimonio también es un asunto privado (técnicamente) y lo volvieron un asunto público, lo cual también convierte a su divorcio en un asunto público. De la misma forma que contamos a nuestros lectores las incidencias de esa lucha, centrada en su orientación sexual y su relación de pareja, consideramos que quienes siguen el tema tienen derecho de conocer su epílogo.
Plan V siempre habló con las fuentes vinculadas al tema de la lucha por el matrimonio igualitario como periodistas; lo hacemos en todas las circunstancias, sin que simpatías o antipatías personales condicionen un acercamiento profesional, transparente y honesto a los hechos. Como periodistas somos fieles a los hechos que son asuntos públicos, como lo ha sido, por voluntad de las protagonistas, este matrimonio igualitario y por tanto su lamentable separación.
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]


[MÁS LEÍ DAS]



