Back to top
31 de Mayo del 2022
Historias
Lectura: 12 minutos
31 de Mayo del 2022
Redacción Plan V
Estos son los bienes de lujo de Leandro Norero y de su círculo cercano
0

El 27 de mayo, Leandro Norero fue trasladado desde Guayaquil a la cárcel de Latacunga, después de que fuera capturado dos días antes en un megaoperativo policial. Foto captura: Policía Nacional

 

A Leandro Norero -procesado por lavado de dinero y narcotráfico- se le ha incautado 11 inmuebles y de 13 vehículos que pertenecen a su red. Conocido como ‘El Patrón’, muchos de esos bienes son de lujo y se ubican en lugares exclusivos de Samborondón, Manta y Santa Elena. El costo de estos bienes alcanzaría los USD 15 millones.


Después del operativo del pasado 25 de mayo, empieza a conocerse el poder económico de Leandro Norero, quien ha sido descrito como un poderoso supuesto narcotraficante que operó, sobre todo, en Guayaquil. El ecuatoriano, conocido como ‘El Patrón’, ha sido buscado por Interpol y hasta fingió su muerte para huir de la justicia peruana. Ahora su detención, de la semana pasada, ha sacado a la luz sus lujosos bienes y negocios.

Norero está acusado de lavado de activos, un delito que tiene penas entre 10 y 13 años de cárcel cuando el monto de los activos supera los 200 salarios básicos. Según el ministro del Interior, Patricio Carrillo, este grupo ha lavado aproximadamente USD 10 millones y movían entre cuatro a cinco toneladas de droga mensuales.

Carrillo dijo que esta estructura es la que financia a grupos criminales y adelantó que de estas investigaciones se desprenderán más casos, pues no solo se relaciona con lavado de activos y narcotráfico, sino también tráfico de armas.

Leandro Norero nació en 1986, en Guayaquil, y en sus documentos personales consta que es empresario.

El día de los allanamientos, las autoridades hallaron 6,4 millones en efectivo, que no fueron justificados, lingotes de oro y armas de fuego.

En la audiencia de formulación de cargos, del pasado 26 de mayo, la Fiscalía involucró en este delito a siete personas. Pero la fiscal solo presentó cargos contra Norero y tres familiares, entre ellos su pareja y hermano. Los otros tres, Manuel Víctor L.F., Juan Sebastián R.V., y Eudoro Orlando P.P., quedaron en libertad.

El juez Ubaldo Macías aceptó el pedido de la Fiscalía para la incautación de 11 inmuebles -entre ellos casas, departamentos, locales- y de 13 vehículos, entre camiones, motos y autos de alta gama que pertenecían a los involucrados. El costo de estos bienes alcanzaría los USD 15 millones.

Norero, por ejemplo, es dueño de dos camiones, uno de ellos es de la marca Hino, modelo GH8JM7A, cuyo valor es de USD 97.000; de dos motos, una Harley Davison del año 2006 y otra Ducatti, año 2014; además de dos cuadrones. 

Según la acusación de la Fiscalía, Norero figura como dueño de un local comercial, NL Tecnicentro Car Wash. Es un inmenso galpón, de cemento y estructura metálica, con cabinas e infraestructura para el lavado y revisión mecánica de autos. En redes sociales se promocionaba su ubicación e instalaciones.


NL Tecnicentro Car Wash, ubicado en La Aurora, en Daule, era ampliamente publicitado por redes sociales.

Adicional, Norero tiene un departamento en el conjunto Moana Beach Apartments & Resort, en Manglaralto, Santa Elena; y de otro departamento en el edificio Poseidón, en Manta; allí el costo de un departamento oscila entre los USD 100.000 y 300.000.


En Moana Beach Apartments & Resort está uno de los departamentos que la Fiscalía le incautó a Norero. Este complejo, con vista al mar, está en Manglaralto, Santa Elena.


En el edificio Poseidón, en Manta, un departamento puede llegar a valer hasta USD 300.000. Foto: Trivago

Pero otros bienes lujosos están a nombre de su pareja, Lina R.V. Ella tiene dos vehículos, uno de ellos es un jeep Wrangler, modelo Rubicon Unlimited, cuyo costo en el mercado local es de aproximadamente 100.000 dólares.


El camión Hino, modelo GH8JM7A (arriba), y el jeep Wrangler, modelo Rubicon Unlimited (abajo), son los vehículos más costosos incautados al presunto narco. Ambos alcanzan los USD 200.000. Fotos referenciales.

Lina R.V. era además propietaria de un establecimiento comercial donde funciona la Corporación de Estética Lumina Luminacorpgye S.A., un centro de belleza, spa y de venta de productos de uñas, ubicado en la ciudadela Kennedy Norte, en Guayaquil, frecuentado por artistas, cantantes y personajes de la TV. Este lugar fue allanado el operativo del 25 de mayo.

Este centro de belleza y de venta de productos de uñas era otro negocio muy promocionado en redes. Era visitado por artistas y personajes de TV en Guayaquil. Fotos: Instagram

A nombre de la pareja de Norero, según la Fiscalía, también está un inmueble, de 285 m2, en Ciudad Celeste en Samborondón, específicamente en el proyecto La Costanera. Esta es una urbanización alejada y cercana al río. Hace algunos años fue uno de los sectores de alta plusvalía en ese cantón.


En el proyecto La Costanera, en Ciudad Celeste en Samborondón, está otro de los bienes del capo.
Foto: Google Maps

La sospechosa también es dueña de un terreno y una construcción con cerramiento metálico en la ciudadela Urdesa; y de otra casa en el conjunto La Ribera del Batán, en Samborondón. Ese sector es uno de los más exclusivos del cantón, donde el “lujo” es uno de sus eslóganes para la venta de casas. Allí una propiedad puede ir entre los USD 400.000 hasta acercarse a los USD 2 millones, según páginas de bienes raíces. Según el asambleísta Fernando Villavicencio, esa casa estuvo relacionada con Xavier Jordán, un millonario cuyo nombre apareció durante un escándalo de una red de corrupción en los hospitales del IESS.

Jordán, quien vive en Miami, ha publicado en sus redes sociales autos de lujos y otras comodidades. Pero su nombre sonó más después de que Villavicencio publicara una foto donde Jordán aparece junto al asambleísta correísta Ronny Aleaga, y a otros personajes, en una piscina en Miami.

El hermano de Norero, Israel, es propietario de un departamento en el edificio Torre Bellini, en el puerto Santa Ana, en Guayaquil. Este edificio de lujo tiene vista al río Guayas y, en las páginas de plusvalía, se lo describe como los “únicos edificios de apartamentos tipo resort”, que tienen una amplia terraza con una piscina recreativa de gran escala con borde infinito. El lugar tiene un exclusivo club con salones, saunas con baños y vestidores, cuatro canchas de squash, solárium con cuatro hidromasajes, gimnasio, bar y restaurante. También es dueño de otro inmueble en la urbanización Reina Isabel, en Daule.

Imagen de las Torres Bellini, en Guayaquil, cuyos departamentos tienen una piscina recreativa de gran escala con borde infinito. Foto: Planet of Hotels

Johanna Z., familiar también de Norero, es dueña de un inmueble en la urbanización D'or Park, en Daule; y de una construcción de aproximadamente 500 m2, en Santa Elena.

Ubicación satelital de la construcción de aproximadamente 500 m2, en Santa Elena, a nombre de Johanna Z., familiar de Norero. Foto: Google Maps

De igual manera, el juez ordenó la retención y la prohibición de enajenación de 31 cuentas bancarias de los procesados y sus empresas. Norero era dueño nueve cuentas y su pareja, de 11, en ocho diferentes bancos.

Para la formulación de cargos, la Fiscalía presentó informes de vigilancia y seguimiento realizados a los procesados, del Servicio de Rentas Internas, de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), de la Superintendencia de Compañías y de los Registros de la Propiedad de diferentes cantones del país.

El juez consideró que la fuga era un riesgo “altísimo” porque los procesados tienen los medios económicos necesarios para poder evadir la justicia y ocultar indicios una vez que estos recuperen su libertad.

Solo a Lina R.V., el juez le otorgó medidas cautelares como la obligación de presentarse todos los jueves de cada semana ante el fiscal que lleva la causa, y la aplicación del dispositivo de vigilancia electrónica.

Las empresas, congeladas

La Fiscalía incluyó en este proceso a seis empresas vinculadas a Noreno. El sospechoso es accionista en Agronortig C.A., dedicada al cultivo de cacao y a la agricultura en general. También en Ashimha Life S.A., en SamsonSeaFood Compañía de Responsabilidad Limitada, en la que aparece también su pareja; y en NoreroDesign, donde figura además su hermano. Lina R.V. es accionista en dos empresas más: Corporación de Estética Lumina Luminacorpgye S.A.- uno de los bienes allanados- y SalonL&C S.A.

La Fiscalía pidió la incautación de dos camionetas y una volqueta de Ashima-Life, y otro vehículo tipo jeep de SamsonSeaFood.

Norero (centro) se reunió con Rafael Correa y Ricardo Patiño aparecen en esta imagen de 2009 durante las negociaciones para la reinserción de los Latin Kings y Ñetas. De esta última, Norero era líder.

La defensa de Norero cuestionó a la Fiscalía por la falta de pruebas y documentación para sus acusaciones. “No han presentado documento que tengan un tipo de relación las empresas con el narcotráfico”, dijo la abogada Yanina Rodríguez. La jurista presentó una radiografía de la columna de Norero para evitar la prisión preventiva.

“Pero no se ha expresado cuál es el rol que ella -la pareja de Norero- cumple en esta investigación, se dice que se mantiene varias empresas y varias cuentas, no se ha verificado y no han presentado documento que tengan un tipo de relación las empresas con el narcotráfico”, dijo su abogada.

En la audiencia, la defensa de los procesados presentó los balances de la empresa Ashimha Life porque la Fiscalía no tuvo acceso a esa documentación, según dijo la jurista Rodríguez. Ella pidió al juez que no se congelen las cuentas de las empresas porque “necesitan seguir trabajando y el paralizar esta empresa generaría un problema con los proveedores”.

Sin embargo, el juez ordenó la retención de cuentas y la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover fondos, activos, inversiones, acciones, participaciones de los procesados y las empresas.

 

[RELA CIONA DAS]

Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
En Manabí, la justicia penal tiene pocos resultados contra el crimen organizado
Redacción Plan V
Dritan Rexhepi usó jueces, médicos y un defensor público para su ‘fuga judicial’
Redacción Plan V
Fiscal de EEUU propone el decomiso de USD 13 millones de Nilsen Arias y el juez acepta
Redacción Plan V
Carlos Pólit pide a EEUU que entregue todas sus comunicaciones con autoridades extranjeras sobre su caso
Susana Morán
GALERÍA
Estos son los bienes de lujo de Leandro Norero y de su círculo cercano
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V