Back to top
6 de Enero del 2023
Historias
Lectura: 13 minutos
6 de Enero del 2023
Redacción Plan V
Villavicencio y el FPA revelan la lista de candidatos relacionados presuntamente con bandas de narcotráfico
0

El informe del FPA contiene esta imagen de una maleta llena de dinero que le atribuye a una candidata de Esmeraldas por el movimiento RC5.

 

El Frente Parlamentario Anticorrupción reunió información sobre candidatos de Esmeraldas y Manabí que supuestamente tendrían vínculos con el narcotráfico que la presentó a la Fiscalía, este viernes 6 de enero. En el documento están aspirantes a alcaldes o concejales por los movimientos y partidos políticos Revolución Ciudadana, Suma, Centro Democrático, Pachakutik e Izquierda Democrática.


En un documento de 31 páginas, el Frente Parlamentario Anticorrupción (FPA) presentó en la Fiscalía una denuncia con los nombres de los candidatos, partidos y movimientos políticos presuntamente relacionados con el crimen organizado. “Señora Fiscal, toda esta trama delictual debe ser investigada puesto que, de lo manifestado, existiría un concurso real de infracciones penales, entre ellos se puede evidenciar de forma clara y meridiana los delitos de asociación ilícita; lavado de activos; enriquecimiento ilícito; narcotráfico, peculado”, dice el escrito.

El FPA también pidió a la Fiscalía que investigue al legislador Ronny Aleaga por sus vínculos con Xavier Jordán Mendoza, acusado de asociación ilícita por venta de insumos médicos con sobreprecio. Jordán ha sido relacionado con el narcotraficante Leandro Norero.

El FPA lo conforman los asambleístas Fernando Villavicencio, Eduardo Mendoza, Washington Varela, Gisella Molina, Diana Pesántez y Ricardo Vanegas. El grupo ha presentado otras denuncias relacionadas con minería ilegal.

PlanV adelanta las candidaturas que la FPA las ha relacionado con el narcotráfico.

1. El Alcalde de Manta (Manabí) que está en busca de su reelección

El actual alcalde de Manta, Agustín I., irá por la reelección. Según el FPA, el alcalde y Guadalupe B., constituyeron la compañía Indigo Corporations el 30 de septiembre de 2005. El alcalde fue nombrado presidente de esa compañía para un período de 5 años. Ahora, el representante legal de esa empresa es Argenis Darío R.Z. Los legisladores sostienen que él está vinculado a la red de Leandro Norero, quien fue asesinado en la cárcel de Latacunga, el pasado 3 de octubre, y que habría firmado contratos por más de $3 millones con el Municipio de Manta.

El Alcalde de Manta busca la reelección en las próximas elecciones seccionales. Foto: Facebook

Otra empresa que mencionan es el consorcio Mantavía, conformado a su vez por Avilmat y Coralva. Mantavía fue el único participante en una licitación para la construcción de vías en las parroquias urbanas de Manta por $2,6 millones. Una de las condiciones que puso a los oferentes fue la no entrega de anticipos, es decir la empresa ganadora debía asumir los costos de la obra por su cuenta.

Uno de los socios principales de Avilmat S.A. fue Daniel M., de nacionalidad estadounidense. Él se presentó también como representante legal del consorcio Mantavía. Daniel M. también ha sido relacionado con Norero, pues él vendió sus acciones a Ashimha-Life S.A., donde Norero era el accionista principal, dice la denuncia. El consorcio Mantavía abrió su RUC el 6 de agosto de 2021, quince días después de que le fuera adjudicado el contrato. Mantavía ganó el contrato. Avilmat, bajo la misma modalidad de no solicitar anticipos, ganó otro contrato por $ 452.147 para la repavimentación de calles, bordillos y aceras de cuatro calles. La historia de Avilmat y sus contratos con el Municipio ed Manta la contó PlanV el pasado 7 de junio.

En esa época, al ser consultado sobre este tema, Intriago dijo que al final de la contratación existe la firma de un formulario de licitud de fondos. “Yo creo que eso salvaguarda a todos los funcionarios y a todas las instituciones públicas. De aquí para acá le corresponde la responsabilidad al Municipio en virtud del cumplimiento de los compromisos que adquiere contractualmente el oferente con la empresa contratante. Ya el resto del origen de los fondos es otra historia”.

Otro nexo que está en la denuncia es la empresa Samsonseafood, que fue constituida en el 10 de abril de 2015 y uno de sus accionistas también fue Argenis Darío R.Z. y Lina Paola R.V., quien fue pareja de Norero. Según el FPA, Lina Paola R.V. era amiga de Samara R., quien fue pareja de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, exlíder de Los Choneros y asesinado en Manta, el 28 de diciembre de 2020. Ellas, junto a Lissette Katiuska O. S. habrían salido del Ecuador rumbo a la República de Panamá, dice el documento.

PlanV solicitó un comentario sobre la denuncia al equipo de Comunicación del Alcalde, pero hasta el momento no hay una respuesta.

2. Candidata a la Alcaldía de San Lorenzo (Esmeraldas)

Según la denuncia de los legisladores, la abogada Adís Araceli S.R, quien es actualmente candidata a la alcaldía por el movimiento Revolución Ciudadana (RC5), “estaría vinculada con estos grupos criminales”. El informe parlamentario señala que la jurista ha desempeñado distintos cargos en la función pública, desde el 2009 hasta el 2020. En el 2017, declaró que tenía un patrimonio de $1.200. Pero, en 2019, su patrimonio se había incrementado a $240.000, que incluían dos bienes inmuebles.

La candidata “no ha justificado el origen de los fondos, ya que jamás informó al ente de control si mantenía algún préstamo hipotecario, negocio comercial, inversión bancaria, donación, o si recibió alguna herencia. Al contrario, en la declaración consignada indicó que no posee deudas de ninguna naturaleza”, afirma el informe de los asambleístas.

La candidata Adís Araceli S.R, por el movimiento RC5, quiere llegar a la Alcaldía de San Lorenzo, Esmeraldas. Foto: Facebook

La abogada, según la denuncia, es conocida en San Lorenzo por haber sido directora del Registro Civil de esa ciudad, donde supuestamente hubo una red de corrupción. “En dicho cargo, la hoy candidata tuvo denuncias, que nunca prosperaron o fueron archivadas toda vez que esta fue exsecretaria en la Fiscalía de San Lorenzo, y habría cosechado amistades con fiscales y secretarios, por ende presumiblemente está sería la razón por la cual ninguna de las siete denuncias presentadas en su contra continuaron su curso investigativo, así mismo la abogada ha sido denunciada por presunta suplantación de la identidad, abuso de confianza y por falsificación de documentos”, alega el FPA.

La denuncia trae también fotografías de la candidata, donde se observa una maleta llena de fajos dinero presuntamente en la sala de su casa. Otra relación que establece tiene que ver con Marcel C. B., esposo de una hermana de la candidata. Él fue sentenciado el pasado 30 de noviembre de 2021 a 20 meses de cárcel por transportar en una camioneta 1.6 kilos de cocaína en Esmeraldas.

3. Candidatos relacionados con Portocarrero, quien tiene una acusación en EEUU por narcotráfico

La denuncia trae el caso del esmeraldeño Enrique Antonio Portocarrero Castillo, quien tiene un pedido de extradición a EEUU por narcotráfico. Fue detenido el pasado 22 de noviembre en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España. Ha sido vinculado con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Según el documento, también “fungía de financista de bandas delictivas ecuatorianas, como Los Choneros y Los Gansters”.

Enrique Antonio Portocarrero Castillo durante su detención en Esmeraldas por el delito de asesinato, en 2012.

“Señora Fiscal General del Estado, es necesario precisar que Enrique Portocarrero hasta el año 2022, controlaba los cantones de Atacames, Muisne y Pedernales, para el envío de droga hacia mercados internacionales en Europa y Estados Unidos, además estableció los vínculos delictivos con la organización delincuencial ‘Los Cabezas’, quienes en la actualidad son el principal proveedor logístico del Grupo ilegal Armado de Colombia Frente Oliver Sinisterra (FOS), manteniendo sus operaciones en el cantón Atacames, parroquia Tonchigue”, agrega el documento.

Esa organización, según la denuncia, estaría integrada por los hermanos César y Wálter C.B., que han hecho público su apoyo a los candidatos Holguer M.B. (Suma), Ana C.R. (Centro Democrático) y de Miguel R.Q. (Centro Democrático), a las alcaldías de Atacames, Río Verde y Esmeraldas, respectivamente. A otro candidato que supuestamente apoyaría Portocarrero es a Tairón Q.V., de la Izquierda Democrática, quien busca la alcaldía de Muisne.

El FPA asegura que Miguel R.Q. es primo de Álex Q.Z., quien tiene denuncia penal por delincuencia organizada, que está en investigación previa. Álex Q.Z., a su vez, es hermano de Kevin Q.Z. “hombre de confianza del señor William Alcívar Bautista conocido con el alias ‘Negro Willy’ cabecilla de la banda delictiva ‘Los Tiguerones’, que se encuentran vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación”, dice la denuncia. Además, vincula a Álex Q.Z. con el grupo disidente colombiano Urías Rendón. Esa organización, según los legisladores, “brinda entrenamiento armado a los miembros de Los Tiguerones”.

Según la denuncia, Portocarrero tiene participación en la disquera Porto Empire Records. Uno de sus cantantes (Maldito Brujo) “interpretó temas musicales para políticos como Andrés Arauz, Abdala Bucaram y la actual Perfecta de Esmeraldas, María Zambrano Ortiz, la cual se está religiendo para la seccionales del 2023 con el partido Político Social Cristiano”. El FPA afirma que Portocarrero es afín al movimiento político de la Revolución Ciudadana. Los legisladores tienen una lista de 15 personas, algunas de ellas candidatos, que presuntamente estarían vinculadas a la organización de Portocarrero.

4. Un candidato a concejal por Pachakutik en Bolívar

Froilán A.N. es otro de los nombres que aparece en el listado del FPA. Él es candidato a concejal del cantón Las Naves, en la provincia de Bolívar, por el movimiento Pachakutik. El documento afirma que el 12 de agosto de 2015, el Tribunal de Garantías Penales de Bolívar lo sentenció como coautor del delito de tráfico ilícito de drogas y le impuso 12 años de cárcel.

Froilán A.N. fue alcalde de Las Naves, provincia de Bolívar. Ahora es candidato a concejal. Foto: Facebook

El escrito agrega que Froilán A.N. presentó un recurso extraordinario de revisión en 2019, cuatro años después de la sentencia. El Tribunal de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia lo aceptó y declaró la inocencia del procesado.

El fallo tuvo un voto salvado del entonces magistrado Iván Saquicela, quien consideró que Froilán A.N. no desvirtuó su participación, dice el documento. A Froilán A.N. se lo conoce como “Don Napo” y ahora está inscrito como candidato a concejal. Su hija también es candidata a alcaldesa por Pachakutik.

5. El prefecto de Sucumbíos que busca la reelección

Humberto C.A., quien busca la reelección en la Prefectura de Sucumbíos, también aparece en la denuncia de los legisladores. Su candidatura tiene el apoyo de Suma y Pachakutik. Al actual prefecto, los asambleístas lo relacionan con Luis Mario Guerrero Sánchez, “quien sería su asesor externo y financista de campaña”, dice el documento. Pero Luis Mario G.S. fue asesinado bajo la modalidad de sicariato el pasado 22 de diciembre.

Luis Mario Guerrero Sánchez (izquierda) junto al Prefecto de Sucumbíos. Foto: Informe FPA

Según la denuncia, la Prefectura ha firmado contratos con el consorcio Celi Celi CIA. LTDA, entre 2020 y 2022, por un total de $ 3,5 millones. El representante legal de esa empresa es José C.O., quien tuvo un proceso por narcotráfico en 2016. Además, es accionista del consorcio Crecer Más, que suscribió un contrato de rehabilitación vial de las parroquias de Nueva Loja y Santa Cecilia y del cantón de Lago Agrio desde el 2020 hasta el 2022 por un monto total de $4,9 millones, según la FPA.

Los legisladores sostienen que Guerrero Sánchez habría sido proveedor de los consorcios Crecer Más y Celi Celi Cia. Ltda. Además era accionista de GBL Construcciones S.A. y del consorcio Más Vías Sucumbíos.

[RELA CIONA DAS]

Las mafias camuflan la droga en 50 productos: radiografía de cómo opera el narcotráfico en los puertos ecuatorianos
Redacción Plan V
Dritan Rexhepi, después de fugarse de Ecuador, pasó a tener una vida de lujo en Turquía
Redacción Plan V
La meteórica expansión del Tren de Aragua, la megabanda venezolana que deja una estela de destrucción y muerte
La seguridad de Ecuador pasa por Colombia
Hugo Acero Velásquez / razonpublica
Cómo un hacker infiltró los puertos más grandes de Europa para los narcos
Paul May (investigace.cz) y Pavla Holcova (investigace.cz / OCCRP)
GALERÍA
Villavicencio y el FPA revelan la lista de candidatos relacionados presuntamente con bandas de narcotráfico
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

¿Quiénes son los ecuatorianos extraditados o extraditables a EEUU por narcotráfico?
Redacción Plan V
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V
Carlos Larreátegui y Ricardo Noboa chocaron en X por la Vicepresidencia
Redacción Plan V
El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz